CUANDO ANDALUCÍA PUDO INDEPENDIZARSE DE ESPAÑA

1640 fue un año convulso para la Monarquía de Felipe IV. La Guerra de los 30 años había desgastado las arcas de Castilla en dinero y hombres, mientras que los ingresos procedentes de las flotas de Indias eran insuficientes. El valido del rey, el Conde-Duque de Olivares, ideó un proyecto político para hacer frente a esta comprometida situación: la Unión de Armas.

La Unión de Armas fue un proyecto político que buscaba unificar las leyes de los distintos reinos, Estados y señoríos que componían la Monarquía Española, de la cual en ese entonces formaba parte también Portugal desde 1580.
La península ibérica estaba completamente unificada por un único soberano, Felipe IV, pero cada reino tenía unas leyes propias.

Olivares pretendió asentar el poder del Rey en todos sus territorios por encima de los fueros y leyes particulares de cada reino, de modo que éste pudiese demandar dinero y hombres a cada territorio sin problema, y aliviar un poco el desgaste de contribución que estaba haciendo Castilla a las guerras europeas.

De este modo, cada reino de la Monarquía aportaría a las guerras del Rey una cantidad de dinero y hombres conforme a su población y a su riqueza.
Esto tuvo como resultado la oposición de las Cortes catalanas y portuguesas, y provocó la Guerra de los Segadores en Cataluña y la independencia de Portugal.

Pero en ese 1640 ocurrieron más revueltas y conspiraciones contra la Monarquía de Felipe IV que son menos conocidas. En este ambiente convulso, existió una conspiración en las Andalucías, promovida por nobles, que buscó, según algunos, hacer una Andalucía independiente.

El conspirador principal fue el IX Duque de Medina Sidonia, jefe de la Casa de Medina Sidonia, depositaria del ducado más antiguo de la nobleza de la corona castellana. Poseía importantes señoríos en Sevilla y en Granada, y alentó a la revuelta contra el poder real. En la conjura participó también otro noble, el V marqués de Ayamonte.

Como la conspiración fue descubierta, se desconoce cuáles eran los verdaderos planes de estos nobles andaluces. Algunos abogan porque iba a ser un simple golpe para que se bajasen los impuestos, y otros apuntan a, efectivamente, un intento de secesión.

Aceptando esta última versión, parece ser que Medina Sidonia habría contado con el apoyo del nuevo rey de Portugal Juan IV, y su plan habría sido hacerse rey de Andalucía, aprovechando la crisis que en 1640 afrontaba la Monarquía de Felipe IV.

En cualquier caso, los conspiradores fueron descubiertos y la trama fue abortada. Medina Sidonia fue encarcelado y Ayamonte ejecutado.
Años duros vendrían después para la Monarquía de Felipe IV, con duras derrotas en los campos de batalla europeos y la paz de Westfalia en 1648. Pero esa, queridos amigos, es otra historia...

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CONTUBERNIO JUDEO-MASÓNICO COMUNISTA, LA GRAN OBSESIÓN DE FRANCO

EL MAINE: LA GRAN MENTIRA ESTADOUNIDENSE CONTRA ESPAÑA

EL PLAN DE HITLER Y FRANCO PARA RECUPERAR GIBRALTAR